
Han pasado 5 meses y Ahmed Manar, de la USPR (Union des Sans Papiers pour la Régularisation) nos explica en qué punto se encuentran.
– ¿El gobierno belga ha cumplido sus promesas?
No, y es una traición para estas personas que llevan varios años trabajando y construyendo el país y han puesto en peligro su integridad física y su futuro. El no respeto de los acuerdos ha puesto en entredicho la credibilidad e integridad del gobierno.
– ¿Cómo se encuentran los y las huelguistas?
Están en estado de depresión, afectados de claustrofobia, en un estado de desesperación absoluta al ver que su futuro y sus sueños durante más de un año de ocupación y 60 días de huelga de hambre no se han cumplido. Se sienten traicionados, perdidos.
– Sin embargo la emblemática iglesia del Beguinage sigue ocupada, ¿Cómo vais a seguir con la lucha?
La lucha sigue, no vamos a abandonarla, la lucha es sagrada, seguiremos con convicción, sin parar, hasta obtener lo acordado, la regularización. Más acciones están previstas, en el campus de la Universidad estatal que también lleva muchos meses ocupado.
Catherine Verbruggen (Ongi Etorri Errefuxiatuak y Caravana Abriendo Fronteras-Mugak Zabalduz Karabana)
Leave A Comment